Siguiendo con la historia de la red comunitaria, hoy describiré en qué punto está actualmente ese servicio en mi comunidad de vecinos.
Después de un año y medio en el que muchos de los vecinos se pensaban que yo era el "encargado" de mantener esa red, terminé por cansarme y opté por la opción de desvincularme totalmente.
Quizás el problema lo originé yo al no dejar bien claro desde el principio que no tenía ninguna obligación en el día a día. Pero en los dossieres iniciales que se presentaron para la instalación de la red, había un apartado concreto sobre como se podría realizar el mantenimiento de la misma. Propuse la contratación de una empresa con un pago mensual o por bonos de horas, pero todo el mundo obvió ese punto. Me imagino que todos estaban pensando en ahorrarse unos durillos si se hacían los longuis y el eZtor se ocupara de mantenerla.
El caso es que al final me harté y dejé en manos del resto esta obligación. Por supuesto, lo que hicieron fue contratar a una empresa.
El otro día, en casa de un vecino estuve viendo como esta empresa ha configurado de cero la red. Y para mi sorpresa (o no) lo que han hecho es bastante cutre. No han creado VLANs (redes independientes) para cada vecino, por lo que ahora todos los vecinos se ven entre sí. Pude entrar en directorios compartidos en otros PCs, incluso me quedé con las ganas de imprimir alguna 'gracia' en la impresora del algún vecino.
No quiero ni pensar lo que ocurrirá cuando algún vecino propague algún gusano o virus en la red. Esto ya pasó con la anterior red y gracias a ciertos filtros en los equipos de red, se evitaron infecciones.
Pero... ¿qué pasará con esos vecinos curiosos que intenten entrar en otros PCs o que intenten capturar algún tipo de información sensible de otras personas? Y por no hablar de cuando se junten unos cuantos vecinos con programas P2P.
Esperemos unos meses y conoceremos el resultado de todo esto. Pero pinta muy mal la cosa. Y es que hay pocos profesionales en este sector. Hay mucha gente que sabe, pero poca que sepa.
miércoles, 28 de enero de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario