
¿Es necesario tener una red en casa? Pues depende, ya que si lo único que vamos a tener es un PC conectado a Internet, no es muy necesario.
El problema es que cada día los operadores ofrecen nuevos servicios, televisión, VoIP, internet, etc. Esto significa que son necesarios más cacharros en casa y además surge la necesidad de interconectarlos. O sea, nos gustaría hacer cosas como por ejemplo, que desde el televisor pudieramos acceder a los contenidos que tenemos en el PC (fotos, pelis, etc).
A todo esto hay que sumarle el creciente número de equipos que entran cada día en casa (nuestro PC más el del niño, el IPhone que nos han traído los Reyes, el disco multimedia que nos hemos comprado, el decodificador de la tele de pago, la videoconsola, etc).
Tarde o temprano, estamos abocados a tener una red local en casa. No nos va a quedar más remedio.
Yo soy un avanzadilla en este mundo, ya dispongo de 3 PCs (uno de ellos es un mediacenter), una videconsola, un teléfono IP, una cámara IP, un disco duro IP, un router y un par de switches.
Ahora mismo utilizo tecnología ethernet para conseguir la conectividad entre ellos. En el próximo capítulo os explicaré como lo hice, ya que es una historia más larga que contar simplemente como hice el cableado en mi casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario