domingo, 11 de enero de 2009

EL ETHERNET

Esta tecnología basada en un cable (algo así como el de teléfono para que lo entiendan los más profanos en la materia) sea quizás la tecnología más fiable para usar si se quiere montar una red local en casa.

Si usamos este tipo de cable, estaremos seguros de que todo va a funcionar a la primera, únicamente necesitaríamos de un pequeño switch para conectar cada uno de los cables que instalemos (uno por dispositivo).

Esta tecnología es la que uso actualmente en mi casa. La mayor problemática está en que si no disponemos de la preinstalación necesaria en cada habitación, habría que instalar el cableado por los rodapies, algo que a las mujeres no les gusta lo más mínimo.

Conozco más de un caso que cuando han ido a instalarles Imagenio, y como casi siempre la roseta de teléfono y la televisión están en sitios totalmente opuestos en el comedor, los instaladores necesitan tirar un cable por el rodapié para conectar el router ADSL y el decodificador de televisión. Cuando esto sucede, la señora de la casa se niega en rotundo, por cuestiones estéticas y al final la instalación de Imagenio la hechan para atrás.

Por suerte, yo tengo preinstalación de cableado (roseta de teléfono, de televisión y otra más para posibles instalaciones de operadores de cable) en todas las habitaciones, algo que me ha permitido usar esas canalizaciones para llevar un cable ethernet a cada habitación de la casa.

A su vez, mi cableado no acaba en mi casa, sino que tengo conexión ethernet hasta el cuarto de telecomunicaciones de mi comunidad. ¿Para qué? pues eso lo contaré en el próximo post. Pero os iré adelantando que vivo en la primera comunidad de vecinos que estamos todos conectados en red.

No hay comentarios:

Publicar un comentario