miércoles, 29 de abril de 2009

RESGO REIS Y EL SOFTWARE LIBRE

A petición de unos de mis pocos seguidores, voy a hablar un poco del software libre.

La pregunta de siempre es la misma, software libre o software de pago. Y la respuesta, desde mi punto de vista, es clara. Si eres un friki trabaja con software libre, instalate una distribución de Linux, un paquete de Office libre y ya eres capaz de hacer lo quieras de forma gratuita. Sin embargo, si eres un usuario poco avanzado, ríndete y trabaja con software de pago, instalate una versión de Windows y el paquete de Office de Microsoft y de esa forma todo será más sencillo (esto no quiere decir que el mundo será de color de rosa, pero tendrás más oportunidades de que cualquier "amijo hinformatiko" te eche una mano).

Ahora bien, si después de leer esto te atreves a probar el software libre, te haré unas recomendaciones:
  • Instalate una versión de Linux (una de las más conocidas es Ubuntu y la última versión a día de hoy es Jaunty Jackalope 9.0.4).
  • Usa el paquete OpenOffice que es compatible con los documentos hechos con Office de Microsoft.
  • Como tercera y última recomendación, te diría que dependiendo de tus gustos, instales diferentes programas para escuchar música, grabar DVDs, imprimir en PDF, etc, etc.
Como este último punto puede llegar a ser interminable de enumerar y para gustos los colores, pongo dos enlaces muy interesantes que explican los programas free más interesantes a día de hoy.

http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-jaunty-jackalope-904-i

http://www.genbeta.com/linux/ubuntu-jaunty-jackalope-904-ii


Ahhh!!! se me olvidaba, si estás indeciso a probar una versión de Linux, siempre te quedará la opción de bajarte una y probar a usarla sin instalarla en el disco duro. De esta manera, no borras nada del disco y puedes probar si te mola o no. Este tipo de distribuciones se llaman LiveCD y por ejemplo Ubuntu trae esa opción.

3 comentarios:

  1. Gracias por resolver la cuestión presentada por el tal Rezgo Reis, pero desde soñadoresdemundos nos gustaria saber la manera de posicionar nuestro blog http://vocesenlatierra.blogspot.com y aumentar las visitas de una manera gratuita. ¿que hacer? ¿donde? ¿como?

    ResponderEliminar
  2. mete contenidos que atraigan . Todo lo demás no vale un pimiento

    ResponderEliminar
  3. mete pimientos que atraigan, todo lo demás no vale un contenido.

    ResponderEliminar