miércoles, 29 de julio de 2009

COMO SOLICITAR LA PRESTACION DE DESEMPLEO POR INTERNET

Después de mis peripecias con mi antigua empresa, ya he acabado el proyecto para el que me habían contratado después de echarme.

Ahora tocaba el darme de alta en el INEM y solicitar la prestación por desempleo. Después de tantos años currando, ha llegado el momento de chupar de la teta del estado.

Mis antiguos compañeros de empresa y ahora del INEM me habían advertido de las colas trembundas que me iba a encontrar para solicitar la prestación. Alguno de ellos tuvo que ponerse a la cola a las 4:00 am para conseguir que les atendiesen.

Esto que me habían contado me puso un poco en alerta, por lo que hice una primera inspección en mi oficina del INEM. Me acerqué a las 10:00 am y me informé de los pasos a seguir en la ventanilla de información. Los pasos eran 3, pasando por diferentes "ventanillas":

Letra C: Alta como demandante de empleo.
Letra A: Orientación, información varia y recogida del formulario de solicitud de la prestación. En esta "ventanilla" también te daban hora y día para la entrega del formulario y documentación varia (Certificado de empresa y Libro de Familia en mi caso).
Letra B: Bajo previa petición de hora en la "ventanilla A" se entrega toda la documentación y se cierra el proceso.

Después de conocer todos estos pasos, y aunque no era una oficina del INEM con mucha gente, decidí que ya era hora de usar las nuevas tecnologías para los trámites con la administración. Me puse manos a la obra y me leí toda la información de la Web del INEM.

Los pasos eran sencillos:

Paso 1: Darse de alta como demandante. Para este paso no queda más remedio que acercarse a una oficina del INEM. Pero es lo más sencillo de todo y sin colas. En menos de 5 minutos está todo hecho.
Paso 2: Rellenar el formulario para la solicitud de la prestación por desempleo por la Web. Para esto es necesario disponer de un DNI digital o de un certificado de la FNMT.
Paso 3: Acudir a una oficina del INEM (da lo mismo la que sea). Este paso es posible saltarselo si se dan dos condiciones: que la empresa haya entregado el certificado de empresa digitalmente y que no tengas hijos, de esta manera no hay que presentar el libro de familia.

Resumiendo, es posible que con una única visita al INEM (Paso 1) resuelvas todos los pasos para recibir la prestación por desempleo. A veces, las nuevas tecnologías y la administración pública sirven para algo. La pena es que en este país somos bastante retrasados a la hora de aceptar nuevos métodos y formas de vida.

La verdad es que te tampoco me preocupa mucho, mientras yo pueda seguir aprovechándome, seré feliz. Desde aquí le doy las gracias a las nuevas tecnologías, gracias por hacernos la vida más fácil.

1 comentario:

  1. Desde aquí le doy las gracias a las derechos economicos y sociales, gracias por hacernos la vida más fácil.

    ResponderEliminar